Música Maestro
Mientras desarrollaba Batalla Espacial, vi la necesidad de incluir algún sonido que acompañara el movimiento de los enemigos, el disparo y la explosión de la nave.
Una vez que encontré, en las microfichas de código máquina de MicroHobby, la rutina de la ROM que se utiliza para hacer sonar el Beeper, solo me faltaba averiguar que valor se usa para cada nota.
Por suerte encontré esta información en Programandala, donde se puede ver el valor para cada nota.
En la microficha de código máquina de MicroHobby M-8, se puede ver como llamar a la rutina, los parámetros que hay que pasarle y cómo calcular la duración de la nota.
Música Maestro, desarrollado en ensamblador, es la prática que aplica todo lo anterior.
Música maestro
En la parte superior del teclado se muestran las notas y en la inferior las teclas usadas para hacer sonar cada una de ellas.
En la parte inferior de la pantalla se muestran las teclas de control.
Se dispone de cuatro escalas y cuatro duraciones. En modo continuo la nota suena mientras esté pulsada la tecla. En modo discontinuo la nota suena una sola vez.
He probado el programa y funciona correctamente con Spectaculator 8.0, Speccy 4.7, ZxSpin 0.7, ZEsarUX 6.0 y SpecWin48, aunque en este último no suena del todo bien. En ZxSpin 0.66 no funciona.
Música maestro es compatible con ZX Spectrum desde 16K a +3.
Aquí puedes descargar el archivo .tap y el código fuente. En el archivo Index.txt se enumeran los ficheros de los que cuenta el programa, y todas las etiquetas y en que fichero están. El fichero build.bat contiene la llamada a Pasmo para compilar el programa.